Los medios de comunicacion experimentan nuevas y cada vez más numerosas formas de interactividad con sus audiencias en un intento de adaptación a la denominada Sociedad Digital. El componente tecnológico se ha hecho presente en todos los ámbitos de la vida humana y ha dado lugar a nuevos hábitos de consumo en las audiencias que afectan directamente a su modo de relacionarse con los medios.
La revisión de la literatura existente sobre los temas que nos ocupan (interactividad, participación, convergencia y audiencias) pretende ayudar a comprender el contexto en el que se producen estas nuevas apuestas interactivas así como sus tendencias fundamentales.
La Sociedad Digital tiene su origen en el desarrollo tecnológico de los últimos años que afectó inicialmente, a los sistemas electrónicos de producción de la información y después, a la gestión y distribución de sus contenidos a través de nuevas herramientas y canales de comunicación (Internet, banda ancha, satélite entre otros).
La revisión de la literatura existente sobre los temas que nos ocupan (interactividad, participación, convergencia y audiencias) pretende ayudar a comprender el contexto en el que se producen estas nuevas apuestas interactivas así como sus tendencias fundamentales.
La Sociedad Digital tiene su origen en el desarrollo tecnológico de los últimos años que afectó inicialmente, a los sistemas electrónicos de producción de la información y después, a la gestión y distribución de sus contenidos a través de nuevas herramientas y canales de comunicación (Internet, banda ancha, satélite entre otros).
debemos reflexiónar que sobre este fenómeno nos permite la aproximación, desde el ámbito académico y científico, a los posibles efectos y consecuencias de la interactividad en los distintos actores de la comunicación.
ResponderEliminar